top of page

Mejora tus hábitos de alimentación.

Es más fácil de lo que crees, mejorar los hábitos de alimentación aumenta tu calidad de vida ya que alimentarse sanamente impacta no solo en el estado físico sino también en todos los aspectos de la vida. 



Para empezar a mejorar nuestros hábitos de alimentación hay que estar conscientes de lo que comemos, la mayoría de las veces tomamos decisiones inconscientes en cuanto a nuestra alimentación.


Trabajar la conciencia plena es un ejercicio que si bien al principio es difícil, con el pasar del tiempo se vuelve una rutina. 


La conciencia plena es estar atento a lo que comemos y por que lo hacemos, ¿es hambre?, ¿es ansiedad?, ¿qué es lo que siento en el momento de pensar en buscar algo de comer?. Estas preguntas nos podían a ayudar a analizar nuestro comportamiento en lo que la alimentación respecta. 


Cambiar los hábitos de un día a otro no funciona, es por esta razón que las dietas estrictas donde te prohíben comer muchos alimentos no tienen éxito y siempre se da el famoso “rebote”.


Estos consejos te ayudarán a mejorar tus hábitos alimenticios:


1. SELECCIÓN DE LOS ALIMENTOS. 


Seleccionar los alimentos naturales y artesanales son la mejor opción, ya que no contienen aditivos químicos como los procesados; las frutas y verduras de temporada tienen mayor concentración de nutrientes, además de que son más ricas, comparadas con las que no lo son. 


2. MODO DE PREPARACIÓN. 

La cocción de los alimentos es muy importante, prefiere alimentos crudos, preparados al vapor, o a la plancha, trata de evitar alimentos con gran contenido de aceite (grasas) cómo los capeados, fritos o empanizados, evita también aquellos alimentos que contengan demasiada azúcar en su preparación como pasteles, galletas o salsas.


Recomendación: En la cena prepara un filete de pescado o pollo a la plancha acompañado de verduras asadas.


3. CONCIENCIA PLENA.

Como te explique al principio la conciencia plena es analizar y estar presente en lo que se hace. Muchas veces vamos a comer pero estamos pensando en un sin fin de cosas, el trabajo, los hijos, la escuela, etc. ejercitar la conciencia plena es analizar cada bocado y disfrutarlo con el fin de escuchar a tu cuerpo, cuando estas satisfecho y así no comer de más, cuidando las porciones que sirves en tu plato; ¿cuántas veces te has sentido muy lleno terminando de comer sin percatarte de la cantidad excesiva de alimentos que ingeriste?.La meditación es una muy buena opción para ejercitar este punto. 


4. ESTABLECER HORARIOS DE COMIDA. 

No te saltes el desayuno ya que cuando lo haces sentirás más hambre en la comida siguiente lo que te obliga a comer más cantidad de la necesaria, y además estarás seleccionando alimentos con más cantidad de energía (de forma inconsciente). Es importante que el desayuno sea en las primeras dos horas después de levantarte ya que es el primer alimento del día y rompe un ayuno prolongado de al menos 6 horas por lo que este repone los niveles de glucosa en el cuerpo, la glucosa es el combustible del cerebro, por lo que ayudará a tener un mejor rendimiento durante la mañana, sobre todo a los niños para la escuela. 


Recomendación; Puedes poner una alarma en el móvil para tratar de comer cada día en un horario parecido, y así tendrás más control de lo que se come.


5. AMBIENTE QUE NOS RODEA. 

Tendemos a consumir lo que los demás comen, regularmente en las fiestas hay comida con alta densidad calórica, aquí es donde debemos hacer elecciones y escoger lo que mejor favorezca a nuestra salud. 


Por ejemplo cuando vamos al cine, comemos palomitas y refresco, las palomitas están hechas con grandes cantidades de aceite y mantequilla y el refresco de azucares, lo que puedes hacer es comprar una botella de agua simple y llevar un pequeño snack en tu bolsa, como semillas horneadas, vegetales como jicama o zanahorias. 




コメント


bottom of page