Tips para bajar la glucosa en sangre.
- Mariana Contreras
- 21 ago 2018
- 2 Min. de lectura
La glucosa en sangre es uno de los indicadores principales la salud. En México desde el año 2000 la diabetes mellitus tipo 2 ha sido la primera causa de muerte, para 2010 causo un total de 83 000 muertes -INSP.

Por esa razón es importante que sepamos como regular la glucosa en sangre, que aumenta y que la disminuye.
Muchos factores pueden cambiar los niveles de glucosa en la sangre. Aprender sobre esto puede ayudar a tener un mejor control sobre los niveles de glucosa.
¿Qué factores elevan la glucosa en sangre?
Una dieta hipercalórica, es decir, una ditea alta en calorías, con alto consumo de carbohidratos simples como donas, pancakes, pasteles, galletas, etc.
Una vida sedentaria, donde no se realice ningún tipo de ejercicio.
Efectos secundarios de otros medicamentos (por ejemplo, esteroides, medicamentos antipsicóticos).
Estrés (el estrés puede producir hormonas que suben su nivel de glucosa en la sangre).
Resistencia a la insulina, es decir, que las células del cuerpo no responden normalmente a la insulina. La glucosa no puede ingresar a las células con la misma facilidad, lo que provoca que se acumule en la sangre. Eventualmente, esta complicación puede derivar en diabetes de tipo 2.
Deshidratación.
Traumatismos de larga recuperación.
¿Qué factores disminuyen la glucosa en sangre?
Una dieta hipocalórica, es decir, más baja en calorías de lo recomendable para el individuo.
Exceso de ejercicio.
Tiempos de ayuno muy prolongados, por ejemplo, no tomar el desayuno, cuando nos despertamos tenemos un tiempo de ayuno prolongado de al menos 6 horas, saltarse el desayuno incrementa las horas de ayuno por lo que la glucosa sanguínea se ve disminuida en gran medida.
Medicamentos como insulina mal suministrada.
¿Cómo regular la insulina sanguínea?
Una dieta rica en fibra, con los macronutrientes (Carbohidratos, proteínas y lípidos) en correcta proporción y calidad.
Actividad física, de 40 a 60 minutos diarios esto recomendado.
No hacer ayunos tan prolongados. El cuerpo tiene que recibir alimentos. Al disminuir los niveles de glucosa, el cuerpo comienza a utilizar las reservas de proteínas y puede llegar a haber alteraciones.
Hidratarse constantemente, es esencial para una buena salud integral.Te recomiendo tener a la mano un termo con agua para evitar la deshidratación y recordarte que debes consumirla.
Si presentas visión borrosa, orina y sed excesivas, son señales de que debes acudir a un servicio médico para un chequeo.
Hay dos maneras de medir sus niveles de glucosa en la sangre:
Usar un glucómetro (medidor de glucosa) para ver los niveles de glucosa en ese momento.
Hacerse la prueba del A1C (hemoglobina glucosilada) por lo menos dos veces al año para conocer el promedio de glucosa en la sangre en los últimos 2 o 3 meses.
Comments