top of page

Súper foods

Seguramente ya haz escuchado de ellos ya que están de súper moda sobre todo en las personas veganas, vegetarianas y ovolactovegetarianas.

Son alimentos que contienen mayor concentración de nutrientes en comparación con otros alimentos, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes, los cuales ayudan en la eliminación de toxinas y desechos del organismo, manteniendo alejadas a las enfermedades.

Un superalimento nunca es procesado y debe consumirse, de preferencia, crudo (para evitar la pérdida de nutrientes).


Si bien es una "moda" yo pienso que esta “moda” de la salud esta aquí para contraatacar a los niveles tan altos de obesidad y enfermedades en nuestro país. Todo esto esta aquí para tratar de sanar lo que hemos roto con la “moda” de comida procesada y la comida chatarra. Así es como el ser humano ha evolucionado a lo largo de lo siglos, tratando de mejorar o contraatacar a algo previamente establecido que nos dábamos cuenta que no estaba funcionando y lo hemos querido mejorar.


Existe una linea delgada entre saber que son beneficiosos para la salud y creer que son productos milagrosos, ningún alimento por si mismo cura o cambia alguna alteración de nuestro cuerpo, siempre será por buenos hábitos tanto alimenticios y actividad física recurrente.  

Ahora te envisto 10 super Foods que pueden mejorar tu estado nutricional:

1.Espirulina: La espirulina o spirulina es una microalga con forma de espiral (de ahí su nombre) e intenso color azul verdoso que crece en los lagos salados. Es un alimento rico en hierro y proteínas, además de vitamina E, calcio, fósforo y magnesio. Por eso, es un súperalimento de los más formales, reconocido por las propias Naciones Unidas.


2.Açaí: De estética similar a la de un arándano, pero más grande e infinitamente más potente desde el punto de vista de sus propiedades antioxidantes, el açaí es una fruta que crece en la Selva Amazónica brasileña. Es rica en vitamina A y E, ácidos grasos omega-3, y 9, aminoácidos, calcio, fósforo, contiene una buena cantidad de fibra y es baja en azúcares.

3.Cúrcuma: La raíz de la cúrcuma es rica en vitamina C, B3, hierro, zinc, selenio y manganeso. Se puede comprar molida para añadir a sopas y batidos, pero los expertos recomiendan comprarla entera. Parecida al jengibre, es una raíz gruesa con dedos cortos que es de donde se saca el polvo de mejor calidad.


4.Manuka: la miel más costosa y buscada. Rica en diversas vitaminas (B2, B6, C, H, K), sales minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, yodo, azufre, fósforo, cloro, cobre), proteínas y ácidos orgánicos, la miel de Manuka es un alimento súperpoderoso. Es altamente energética, presume de una lista infinita de propiedades medicinales y además, es muy sabrosa.


5.Aguacate/palta: Incorporado en cientos de recetas y utilizada también como una aliada de belleza, se pudo comprobar hace tiempo que es una fruta con altos contenidos de vitamina D y E, potasio, luteína, ácido fólico, entre otros beneficios como su capacidad de prevenir el síndrome metabólico, sus propiedades hipolipemiantes (que pueden disminuir los niveles de lípidos en sangre).


6.Kombucha: La kombucha es un elixir milenario al que la medicina tradicional china atribuye propiedades depurativas, energizantes y antioxidantes. Se trata de una bebida de té verde endulzado y fermentado por el efecto de una colonia simbiótica de bacterias y levaduras llamadas SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast). Es este proceso de fermentación, la bebida recibe vitaminas, aminoácidos, enzimas y ácidos orgánicos beneficiosos para la salud. En los últimos años, este es otro súperalimento que cobró relevancia.


7.Semillas de cacao: Es una gran agrupación de minerales, especialmente hierro (28 gramos de cacao aportan el 315 por ciento de la dosis recomendada), fósforo, zinc, cobre, manganeso, magnesio, potasio. Por otro lado, apenas contiene sodio y es una óptima fuente de antioxidantes. Sin embargo, es importante entender que sus propiedades se pierden o disminuyen al ser combinadas con azúcares, grasas y lácteos.


8.Proteína de cáñamo: Las semillas de cáñamo son una buena fuente de proteína vegetal. Es un superalimento ideal para la gente que no consume carne. Además, es rico en omega 3, 6 y 9 que es importante para la salud cardiovascular y cerebral. Hay estudios que demuestran que una dieta baja en grasas saludables está arraigada a un aumento en depresión. Por lo tanto, tomar grasas saludables como las de las semillas de cáñamo, es muy importante para la salud y bienestar. También es una fuente de vitamina A, hierro y magnesio.


9.Chía: Conocidas como el superalimento que da energía, las semillas de chía son ricas en omega 3 y 6, fibra, proteína y antioxidantes. Cuando se mezclan con líquido, aumentan en tamaño y se digieren mejor.


10.Kefir: El kéfir o búlgaros es una combinación de bacterias probióticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Existen tres tipos de kéfir: de leche, de agua y de té o Kombucha, los tres tipos son el mismo Kéfir, con la misma microflora, pero adaptados a medios distintos, por tantos los beneficios que nos aportan son los mismos.




Comments


bottom of page