top of page

Grasas buenas y malas.

Las grasas o lípidos son mal vistos por todo el mundo pero en realidad hay grasas que nos ayudan a tener un estado de salud más óptimo, mejorar nuestra piel, cabello y si, al corazón. Romper tabúes sobre la alimentación es trabajo de los nutriólogos, así que si tienes alguna duda acude a un experto.

El cuerpo funciona con 3 grandes macronutrimentos: Hidratos de carbono, Proteínas y Lípidos, estos últimos son esenciales en la función hormonal, en la asimilación de varias vitaminas (liposolubles) como la vit. A, D, K y E. La grasa corporal también ayuda a la función térmica corporal, lo cual nos mantiene cálidos y protege al cuerpo de la hipotermia.


La grasa corporal en mujeres no debe rebasar el 25% del peso corporal total y en hombres el 20%.


De igual manera es bueno consumir la cantidad de grasas buenas necesarias ya que si se consumen más de las que el cuerpo necesita se acumularan en tejido adiposo lo cual provocará sobrepeso y riesgo cardiovascular.


GRASAS BUENAS.

  1. Poliinsaturadas

  2. Mono instauraras

Se consideran cardio protectores ya que elevan el colesterol HDL(“el colesterol bueno”) y bajan los niveles de colesterol LDL (“el colesterol malo”) y también los Triglicéridos.


El ácido graso Omega 3 también entra en la categoría de grasas saludables.


A continuación te dire los alimentos ricos en este tipo de grasas.


Omega 3:

  1. Pescados: salmón, caballa, arenque, sardinas, atún blanco y trucha arco iris

  2. Tofu y otros productos de soya

  3. Linaza y aceite de linaza

  4. Aceite de canola


Las grasas mono insaturadas y poliinsaturadas se consideran “saludables para el corazón” y pueden ayudar a mejorar el colesterol cuando se utilizan en lugar de las grasas no saludables. Algunas de las fuentes de estas grasas incluyen:

  1. Aguacate

  2. Nueces y semillas: almendras, nueces pacanas, maní, piñón, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí o girasol

  3. Aceite de oliva y aceitunas

  4. Aceites: aceites vegetales (como el aceite de girasol, alazor, maíz, soja y semillas de algodón)

  5. Mantequilla de maní o cacahuate

GRASAS MALAS

  • Saturadas

  • Trans

Las grasas saturadas se encuentran principalmente en los alimentos provenientes de los animales (como la carne y los productos lácteos), pero también se encuentran en las comidas fritas y en algunas comidas envasadas. Las grasas saturadas no son saludables porque aumentan los niveles de LDL, (“el colesterol malo”) en el cuerpo y aumentan el riesgo de padecer enfermedades al corazón. Muchas grasas

saturadas son grasas “sólidas” que pueden verse, como la grasa de la carne. Otras fuentes de estas grasas incluyen:

  1. Quesos con alto contenido de grasa.

  2. Cortes de carne con alto contenido de grasa

  3. Crema y leche entera

  4. Mantequilla

  5. Helados y productos con helado

  6. Aceites de palma y coco


El aceite de coco estuvo de moda presumiendo que es saludable y bueno para el organismo, lamentablemente quienes lo presumían como bueno no eran expertos en salud, al menos no en su mayoría, estudios científicos demostraron su efecto nocivo en el organismo, recuerda que no todo lo que esta de moda es saludable.

Las grasas trans son simplemente aceites líquidos transformados en grasas sólidas durante el procesamiento de las comidas. También hay pequeñas cantidades de grasas trans que se encuentran naturalmente en la carne y en algunos productos lácteos, pero las grasas trans que se encuentran en los alimentos procesados son más nocivas para la salud.

Las grasas trans tienen un efecto doblemente nocivo para el colesterol porque aumentan el LDL (colesterol “malo”) y reducen el HDL (colesterol “bueno”).

Para evitar las grasas trans, revise las etiquetas de información nutricional en busca de ingredientes como aceites o manteca vegetal “parcialmente hidrogenados”. Además, identifique las grasas trans en la información nutricional de productos como las galletas dulces horneadas comercialmente, las galletas saladas, los pasteles y las comidas fritas.


Como podemos ver en este post las grasas son saludables, solo las adecuadas y en la cantidad correcta, no olvidemos que los especialistas son las personas indicadas en recomendarte la cantidad adecuada de acuerdo a tu estado de salud, peso, talla entre otros.

Hozzászólások


bottom of page